MADEHA AL-AJROUSH

“El principal problema con el que estamos luchando es la tutela. Las mujeres son realmente prisioneras. [Una mujer] es vista como una niña. No tiene control sobre su vida cuando se trata de la tutela” Complejo es vivir en una sociedad, en un país en el que ser mujer te convierte en un ser sin […]

Llegir més

Noof al-Maadeed

La historia de una feminista catarí “Si desaparezco en redes, estoy muerta”, con esta frase se despedía Noof en su huida de Qatar, y aunque después de una odisea un poco particular, haya vuelto a reaparecer afirmando que está en Doha y que está bien, no sabemos hasta qué punto todo es verdad, porque en […]

Llegir més

Feministas 1: Visualización ¡¡¡No + Matildas!!!

En el momento en que ya no sabemos bien que significa ser “mujer” con tantas tipologías en la que sexo y género se entremezclan y subjetivan, surge una campaña de visualización de las mujeres: ¡¡¡No + Matildas!!!.  Esta campaña está promovida por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas. Durante siglos las mujeres no han […]

Llegir més

Olive Schreiner

“Nacer mujer era nacer marcada” Cuando Olive Emilie Albertina Schreiner (1855-1920) nació, su población no era, como es ahora, una gran ciudad, era la Colonia del Cabo, y ya en su fallecimiento tenía otra categoría, Ciudad del Cabo, formando parte del Imperio Británico, tras el reparto realizado en la Conferencia de Berlín en 1884-85.  De […]

Llegir més

19 de octubre

Un día como hoy sirve para recordar algunas cosas. Hago memoria. Aquella mañana en la zona de paliativos, en tu habitación, yo te acompañaba.  Tenías que asearte.  Lavado de manos, cara y dientes, y…. comencé a peinarte. Ya te habías cortado la melena, pero… de pronto los mechones, grandes mechones rubios, quedaban en el peine […]

Llegir més

GLADYS ADDA

Cuando la historia te olvida Es triste, pero la historia de las mujeres en muchas, en muchísimas ocasiones, es injusta, olvida, relega, pasa página, quedan unas líneas incompletas, se empequeñece la labor realizada, y, llega un momento, en que queda como una sombra empequeñecida.  En cierto modo, así lo veo yo, es la historia de […]

Llegir més

ADELAIDE CASELY-HAYFORD

“Una mujer de raza de principio a fin” Adelaide Casely Hayford (1868–1960) era, según ella misma se describió, una “mujer de raza de principio a fin”, o si preferimos, “una mujer de raza hasta la médula”.  En el mundo en el que ella nació los prejuicios, las convenciones, las ideas preconcebidas, dominaban una sociedad que […]

Llegir més

ANNIE RUTH JIAGGE

“Podemos hacer mucho, pero debemos hacerlo como mujeres. No como imitaciones del hombre. Las mujeres juegan un papel importante en el desarrollo porque aportan un ingrediente extra de feminidad” La diversidad y riqueza dentro del continente africano son inmensas, pero también es inmensa y compleja su historia, más todavía desde el reparto colonial, y las […]

Llegir més