En relación a la pandemia del COVID19, una gran parte de periodistas y ciudadanos (supongo que también de los políticos aunque no lo reconozcan) tenemos más incertidumbres que certezas. Cada vez es más difícil saber a quién debemos hacer caso. A fecha de hoy los políticos tienen opiniones y propuestas discrepantes. Parece que muchos gobiernos […]
“Hay gente que nos dice que vamos a volver a la normalidad. ¿A cuál? Yo no quiero volver a la normalidad que ha provocado esto” Fernando Valladares Ros (CSIC). No quiero volver a la normalidad porque la normalidad fue el problema. Cuando la pandemia del coronavirus haya sido superada, no quiero volver a la normalidad […]
En tiempos de crisis, quien más quien menos intenta sobrevivir. Las crisis también favorecen cambios y el sobrevivir siendo arduo, es más necesario que nunca. Cuando se dejan atrás tiempos y modos de hacer, al entrar en la nueva era, las certezas se esfuman y los mapas y estrategias se hacen borrosos. Solo queda escuchar […]
El “asunto” del Covid-19 (que sea dicho de paso lleva de cabeza a todo el mundo) es un fenómeno que sigue la “ley implacable de la naturaleza”. Una ley tan precisa y predecible que ya en 2012, inspiró al escritor y divulgador científico David Quammen a predecir a grandes rasgos, la situación en la que […]
La pandemia del coronavirus ha culpabilizado a las aglomeraciones urbanas. Indudablemente, cuando se carecen de vacunas, antibióticos, medicación y hospitalización adecuada, el virus acampa a sus anchas en las ciudades y barrios densos. Es decir, el gran reto social y urbanístico de hoy es como hacer compatible y conciliar harmónicamente la actividad económica, la sostenibilidad […]
Horacio (Quinto Horacio Flaco), fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina de la antigua Roma. Acuñó tres frases que han pasado a la posteridad y siguen siendo muy populares. Son de hecho sus directrices para tener una vida dichosa y feliz que es lo que todo humano busca. Precisamente en tiempos del coronavirus toma particular relevancia, […]
¿Qué valoración humana debería hacerse del número de muertes y daños físicos y morales que se han evitado debido a la práctica desaparición de los accidentes de tráfico? que precisamente se cebaban en el sector más joven de la sociedad. ¿Qué valoración humana debería hacerse del número de muertes humanas que se han evitado como […]
El confinamiento y las normas de distancia social han cambiado las reglas del juego. El aislamiento pone a prueba las capacidades y los recursos de cada uno, pero también de las instituciones y de los partidos políticos. Nadie duda (creo) que la pandemia es la consecuencia de que los humanos somos infectados y enfermados por […]