Gudrun Schyman

“100% del salario, 50% de los permisos de paternidad y 0% de violencia”

Se hace difícil hablar de feminismo en Suecia cuando para muchas y muchos es el baluarte de la libertad y la modernidad, cuando la prensa y las imágenes nos hablan de un paraíso rubio, desarrollado e igualitario.

Es bien curioso que, a pesar de todo ello, o más bien, teniendo todo ello en mente, en el año 2005 una diputada del ala izquierda fundara el partido Iniciativa Feminista, el cual presentaba unas ideas claras de igualdad en todos los ámbitos, que fue una esperanza breve, ya que, aunque en las elecciones del 2014 tanto en su parlamento nacional como en el europeo obtuvieron un tanto por ciento de voto para ser nuevos satisfactorio, en las nacionales del 2018 y en las europeas del 2019, volvieron a bajar.

Esta es la lucha de Gudrun Schyman (1948) y después de permanecer como miembro del Partido de Izquierda sueco entre 1993 y 2003, el año 2004 se centra en desarrollar un nuevo grupo feminista, y como resultado final el 2005 surge Iniciativa Feminista.

No es un personaje libre de escándalos, como la acusación que tuvo de evasión fiscal, pero también estos escándalos van ligados a sus propuestas, como una fiscalidad especial para los hombres (special male-taxation).

Gudrun no es un personaje que dije indiferente, sus propuestas de prohibir el alcohol en el parlamento, sus discursos en favor de las mujeres, de la igualdad, de los emigrantes, especialmente de las emigrantes y su situación laboral.  El año 2002 ya remarcó en un discurso ante la cámara: “La discriminación y las violaciones aparecen en diferentes formas dependiendo de dónde nos encontremos. Pero es la misma norma, la misma estructura, el mismo patrón, que se repite tanto en el Afganistán de los talibanes como aquí en Suecia”.

Gudrun no diferencia de violencia contra las mujeres, sea en la forma que sea, más sutil más directa, la que puede pasar en un extremo del mundo o en otro.  De hecho, la violencia de género existe en el paraíso sueco. 

Pero vayamos por partes, en Suecia la violencia de género se toma de manera seria, y existe una clara clasificación de la misma:

    Violencia FÍSICA: empujones, tirones de pelo, golpes, patadas…

    Violencia PSÍQUICA: ejercida al amenazar (directa o indirectamente), controlar, molestar, desatender, aislar, despreciar, o no dejar opinar, entre otras.

    Violencia SEXUAL: abusos sexuales, violación, obligar a actos sexuales.

    Violencia MATERIAL: Destruir mobiliario, objetos o explotar económicamente.

Pero al lado de todo esto hay una realidad estadística, y una realidad comparativa:

España

    Población femenina: 23.310.000

    Número de muertes: 74

    Total, de muertes por millón: 3,17

Suecia

    Población femenina: 4.564.000

    Número de muertes: 20

    Total, de muertes por millón: 4,38

La diferencia es clara, las mujeres en Suecia sufren violencia igual que en el sur de Europa, tal vez la gran diferencia es la educación y la concienciación que puede haga sean mayor el número de denuncias.

Por ello queda clara la postura de Gudrun cuando nos dice que la violencia contra la mujer es igual en todas partes.  Y nos puede chocar más cuando en Suecia las mujeres ocupan el 45% de los escaños, hay gobiernos de paridad desde 1994, los partidos hacen listas alternando sexos sin exigencia legal; las mujeres participan en el mercado laboral casi igual que los hombres, los permisos de paternidad, y muchas cosas más, pero a pesar de ello Suecia aspira a la total igualdad. De ahí el tema del partido de Gudrun: “100% del salario, 50% de los permisos de paternidad y 0% de violencia”.  Es como una batalla más, ojalá la última, contra el orden patriarcal.

¿Y por qué este mensaje? “Las mujeres de promedio se encuentren a fin de mes con 4.300 coronas (unos 467 euros) menos que los hombres, a pesar de trabajar tanto como ellos”, “porque las mujeres se toman el 81% de los permisos parentales, lo que refuerza su subordinación en el mercado laboral”, “porque los sueldos de los hombres constituyen la referencia para la política de vivienda”.  Existe también una tasa oculta sobre los productos femeninos, la llamada tasa rosa, no así los masculinos, no existe parangón ni igualdad en ello.

Iniciativa Feminista (IF), que también tiene su representación en España, tuvo un momento de esplendor en año 2014 tanto en las nacionales suecas, como municipales, como europeas, su mensaje de absoluta igualdad llegó a todos los momentos y se expandió por Europa.

​En las elecciones parlamentarias de septiembre de 2018 obtuvieron un 0,46% de los votos, principalmente debido a la polarización del voto entre el electorado más moderado de la centroizquierda y la centro derecha. Desde marzo de 2017 el partido está coliderado por su fundadora Gudrun Schyman y la sueca de origen iraní Gita Nabavi. En marzo de 2017 se anunció que Victoria Kawesa, sueca de origen ugandés compartiría la dirección de Iniciativa Feminista con Shyman tras ser elegida en el congreso nacional del partido

Schyman continúa su batalla para conseguir para todas en todas partes la absoluta igualdad. Conferencias, charlas, cursos, motivaciones, desde Suecia, desde el país que ha sido considerado el paraíso de la igualdad y la libertad.

“Miro estas cosas históricamente. El próximo año hará cien años desde que las mujeres obtuvieron el derecho a votar en Suecia. Duraron mucho tiempo, ¿y si hubieran renunciado después de diez años? (..) El cambio comienza, y luego continúa”.

Hem

https://twitter.com/gudschy?lang=es

http://iniciativafeminista.es/

https://sweden.se/wp-content/uploads/2013/11/Igualdad-de-genero-High-Res.pdf

https://www.ernesturtasun.eu/wp-content/uploads/2018/01/Informe-Final-Fiscalitat-Impr%C3%A8s.pdf

https://oxfamilibrary.openrepository.com/bitstream/handle/10546/620629/gd-short-guide-taxation-gender-equality-070319-es.pdf?sequence=17&isAllowed=y

Deixa un comentari