A + recortes + coronavirus

¿Alguien duda de que los brutales recortes en Sanidad que hemos sufrido, tienen mucho que ver con la situación de colapso ante la pandemia del Coronavirus?

Dichos recortes se produjeron principalmente durante los  Gobiernos del PP de Rajoy de 2011 y 2016, y que han continuado prolongándose en el tiempo sobretodo en aquellas comunidades gobernadas por la derecha.

No hay más que observar que el núcleo focal con más casos de infección es Madrid, donde no ha cesado el desmantelamiento de camas y salas enteras en los hospitales y con una privatización incesante de los servicios que son desviados hacia la sanidad privada. Por dar uno de los cientos de datos que he encontrado al respecto, la sanidad pública madrileña en el año 2008 tenía 2.100 camas más.

Los datos hablan por sí solos, y pese a que en Madrid es donde más recortes de la Sanidad Pública se ha producido, el resto de España no se libra de esa tónica. Desde el año 2009, según denunció la denominada Cumbre Social en 2018, se había producido una reducción de entre 15.000 y 21.000 millones de gasto en la sanidad española.

Además, el recorte de plantilla también ha resultado significativo, estimándose en 9.400 puestos de trabajo menos en hospitales entre 2010 y 2014 y 5.600 camas menos en ese mismo período.

Dejando al margen los fríos datos y números que no dejan de ser desesperantes,  todos recordamos perfectamente, la medida racista y xenófoba del Gobierno del PP de Rajoy de sacar fuera del sistema público y universal de la sanidad a los inmigrantes sin papeles. Medida que fue de las primeras eliminadas tras la moción de censura de Pedro Sánchez. ¿Podríamos ser capaces de imaginar las consecuencias que podría suponer para la salud de todos en la situación actual, dejar fuera del sistema público de salud a personas?

Ante esta situación, la llegada de una enfermedad producida por un virus absolutamente desconocido, de muy fácil transmisión, aunque, con poca incidencia de mortalidad en torno a un 2,5% de los infectad@s, puede desencadenar situaciones complicadas en el sistema sanitario público de España.

También quiero recalcar, que el Sistema Público de Salud, no está compuesto solo por el personal sanitario. Nadie pone en duda la necesidad,  no sólo de ampliar el número de profesionales,  sino también de mejorar sus condiciones de trabajo.  Pero hay que recordar y reconocer que sin celador@s, personal administrativo, y evidentementeel personal de limpieza, una crisis sanitaria sería imposible de controlar y atajar.

Saldremos de esta, y claramente será gracias a la sanidad pública que no entiende de clases sociales y no diferencia a nadie. Ejemplo claro es que hasta un  personaje franquista, fascista, machista y racista como Ortega Smith evoluciona favorablemente tras su infección de coronavirus, pese a que si por el fuera la sanidad pública pasaría a la historia.

Para acabar solo espero que la sociedad española se de cuenta que hay que exigir a los políticos que no se  debe recortar ni un solo euro a la sanidad.

Victoria Corbacho

Sindicalista UGT Baix Llobregat

Deixa un comentari