Científicos y ecologistas nos habían reiteradamente advertido de que una de las consecuencias de la destrucción progresiva de la Naturaleza, sería la pandemia del covid19 y pasó. La destrucción de los hábitats, la deforestación, el comercio ilegal de especies, la sobreexplotación de ganadería y la agricultura, la aviación de fin de semana a miles de kilómetros, híperconsumismo, demografía disparada y un largo etc. no hacen sino propiciar nuevas enfermedades, desastres naturales y futuras penurias. A lo largo de la pandemia tenemos miedo y nos hemos sentido frágiles e impotentes. Nos creíamos invulnerables, pero hemos constatado que no lo somos.
Ante tal situación lo mejor que podría pasarnos es que afrontáramos con valentía la cruda realidad y que iniciásemos un nuevo “Renacimiento Social” a través de la sostenibilidad y la cooperación. Podría pasarnos que Europa iniciase una desescalada de lo insostenible para construir un futuro sostenible. Encarar diligentemente y democráticamente las emergencias sanitarias, ecológicas y climáticas. Podríamos demostrar que el mejor salvavidas antes de las venideras crisis es la sostenibilidad y la cooperación en todos sus extremos.
Podría pasar que se empezase a liderar una nueva economía sostenible y social. Economía para restaurar y mantener los límites de lo ecológicamente viable y lo socialmente justo. Podría pasar que en esa nueva normalidad no dejásemos a nadie atrás y la cooperación y solidaridad fuesen normas de todos para todos. Podría pasar que a la vista del sufrimiento que los siglos de Historia nos muestran, iniciáramos una nueva etapa más inteligente y humana.
Podría pasar que surgiese un clamor desde todos los rincones del Planeta: ¡Ni una especie menos! Podría pasar que se extendiese un grito social: ¡Ni un grado de calentamiento global!
¡Pues que pase! Que hay de más trascendental que un aire y aguas limpias, un clima estable, una biodiversidad próspera, unos ecosistemas saludables, alimentos sanos y paz social. ¡Pues que pase!

Temi Vives Rego
Biòleg i professor honorífic de la Universitat de Barcelona
