¿Y ahora qué ?

“Tenemos más del 50% de los votos. Eso tiene que tener consecuencias. Esta es una victoria histórica”. Estas son las declaraciones de Laura Borràs realizadas el lunes a primera hora en una entrevista a tv3, y yo me pregunto ¿estamos ciegos o somos tontos (o ambas cosas)?, ¿ hasta cuando tenemos que aguantar que políticos de dediquen a incendiar y a amedrentar a la sociedad en general y a la ciudadanía en particular?.

Ya es un clásico que en las elecciones todos ven el vaso según les parezca, y se auto proclaman vencedores muchos y pocos vencidos.

Esta claro que los partidos independentistas suman mayoría absoluta en las elecciones catalanas, pese a haber perdido más de 600.000 votos con respecto a los comicios de 2017, pero deberían darse cuenta, en especial los seguidores de  Puigdemont que la radicalidad no les sirve y que el hartazgo de parte del electorado independentista ha hecho que  prefieran quedarse en casa, como ya es habitual en parte del electorado no independentista, sobretodo de izquierdas.

Porque, ¿en serio que siguen planteándose un proceso unilateral con unos resultados en el que el partido más votado, el PSC no es independentista? y no solo eso sino que casi la mitad de la población de ha quedado en casa, no solo por la pandemia, que sirve de excusa para este bloque monolítico instaurado en la sinrazón y la radicalidad, sino por el hartazgo de un mono tema en el que llevamos instaurados desde hace ya más de 10 años.

Solo es posible salir de este bucle sin fin con una propuesta transversal, que contribuya a romper unos bloques sociales polarizados y enquistados, pero esa polarización es tan brutal que nos hemos acostumbrado a soportarla.

Y los únicos que están en disposición de romper ese quiste formado por quienes prefieren las banderas que las políticas sociales es ERC, ellos pueden decidir dejar de lado ese ideal, tan razonable como cualquier otro y trabajar para demostrar al electorado que para gobernar y hacerlo desde la izquierda, para poder conquistar derechos sociales para la clase trabajadora, hay que dejar de lado quimeras que todos sabemos son actualmente inalcanzables y que gracias a esa polarización han conseguido que la extrema derecha entre en el Parlament de Catalunya, porque igual que Rajoy hizo que el independentismo catalán subiera exponencialmente mientras el PP gobernaba en España, el hartazgo de los no independentista ante esta situación, ha dado nada menos que 11 diputados a la extrema derecha y eso Sra. Borrás, se lo debemos a manifestaciones como la que usted acaba de hacer.

¿Será ERC capaz de romper esto y proponer un gobierno de izquierdas que ya funcionó de manera satisfactoria en tiempos mejores? Lo dudo mucho, porque alguien me dijo una vez que ERC siempre elige la peor decisión para ellos mismos. Veremos.

Victoria Corbacho

Sindicalista UGT Baix Llobregat

Deixa un comentari