Un total de 35 asociaciones se han dirigido a todos los Grupos Parlamentarios, Jefe del Estado, Presidenta de las Cortes, Presidente Senado, Presidentes Comunidades Autónomas y FEMP, con esta simple reivindicación:
Las Asociaciones firmantes, conscientes del inmenso dolor que todavía hoy, pasados 80 años del inicio de la guerra, sigue vivo en muchísimas familias por no haber podido recuperar los restos de sus seres queridos desaparecidos, que están en fosas comunes o en cualquier cuneta u otros lugares inimaginables, pedimos con carácter de urgencia:
Se arbitren las medidas necesarias por parte de los poderes públicos correspondientes para abrir todas las fosas, identificar a los centenares de miles de desaparecidos y se entreguen los restos a los familiares cuando sea posible y en cualquier caso recibir una sepultura digna, pues es un derecho humano.
Las Naciones Unidas hace años exigieron la apertura de fosas y la identificación de los desaparecidos al Estado. España es después de Camboya el país del mundo con más desaparecidos y con más de 2.500 fosas sin abrir.
El silencio de tantos años no ha significado el olvido.
Ahora, hay una nueva iniciativa, una petición similar a través de CHANGE.org para que la ciudadanía puedan también hacer llegar su voz a los poderes públicos.
Este es el link:
https://www.change.org/p/que-se-abran-todas-las-fosas-de-la-guerra-civil
Ayudadnos a lograr el objetivo: apertura de todas las fosas de la guerra civil.