Yo votaré SÍ en el plebiscito del 2 de octubre de 2016 al acuerdo firmado entre las Farc y el Gobierno de Santos.
Corrijo, yo quisiera poder votar…la verdad es que por las características del sistema electoral colombiano y la reglamentación de este mecanismo, yo no podré votar; Mi familia no podrá votar; 9 millones de desplazados forzosos que conformamos la diáspora colombiana en el mundo, no podremos votar; Ni tampoco los 7 millones de desplazados internos. Seremos ya de entrada 16 millones de ciudadanos colombianos, marginados del principal evento democrático de la historia de Colombia.
ESTE HECHO ES VIOLENCIA. VIOLENCIA INSTITUCIONALIZADA. ANTIDEMOCRACIA. MUERTE.
Mis padres fueron desplazados por el hambre y la violencia del campo a la ciudad. Llegaron a Bogotá, capital de Colombia, en los años 40. Allí vivieron y padecieron el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán (1948) y la gran insurrección popular, llamada el bogotazo que dejó 300.000 muertos.
Mi esposa y yo: Vivimos bajo el Frente Nacional (1956-1976), sistema oligárquico que resolvió la anterior guerra liberal-conservadora, con un pacto de alternancia en el poder y que para lograrlo, daba igual el número de votos (Con abstención del 70 y 80%), incluso el fraude, como el caso de la Anapo – 1970 y que dio origen al M.19 y la represión con el Estado de sitio y el Estatuto de Seguridad.
No tuvimos otra opción digna que la de participar en la guerrilla del M.19, como lo hicieron cientos y miles de jóvenes, en variados movimientos insurgentes, para intentar construir un país en paz, en democracia y con justicia social.
Mis tres hijos, nacieron y vivieron en la clandestinidad. Con muchos papás y mamás o sin ellos, en distintas casas, barrios y ciudades. Con todos los riesgos y peligros que entrañaba el estilo de vida que estaban viviendo sus padres. Eran los años 80 y los 90. Años también del auge, las guerras y las violencias del narcotráfico y los paramilitares.
En 1999 tuvimos que salir de Colombia y exiliarnos en España…empezaba nuestra vida en la diáspora y ya llevamos 18 años fuera del terruño, lejos de la familia y de los amigos.
Total….tres generaciones y casi un siglo de huir, defenderse, armarse, hacer la guerra, generar violencias y muertes, luchar por la vida, la paz, el país y la Democracia.
CONCLUSIÓN:
En mi familia, en mi país; en la historia de mi familia y de mi país, no hemos vivido en paz, con justicia social, ni en democracia….NUNCA. Hemos sido hijos e hijas de la guerra y de la violencia. Hemos sido víctimas y victimarios. HASTA CUÁNDO???
Yo tengo 60 años (10 años en la guerrilla/ 18 años en el exilio). 5 años en el paro, en esta España del alma, en esta madre patria. Tres hermosos hijos, por los cuales vivir, para aliviar y sanar, las secuelas de “Esa vida” que les tocó vivir, que nos tocó vivir. Deseo retornar a mi país a pesar de los pesares. ME PREGUNTO Y LES PREGUNTO
- No será toda esta historia suficiente para decir que SÍ, en el plebiscito.
- Para soñar en la paz, en una era de paz, en un país en paz???
- Para comprometernos con todas nuestras energías, fibras y voluntad en iniciar la posibilidad y la construcción de otra oportunidad sobre la tierra? No tendremos los hijos de Macondo, este Derecho???
- No será suficiente ya con estos 100 y 500 años de soledad, de violencia y de guerra???
Sé que este acuerdo Farc- Gobierno, es precario.
- Sé que deja por fuera muchas necesidades, derechos y reivindicaciones.
- Sé que este gobierno de Santos es el más neoliberal y corrupto de toda nuestra historia.
- Sé que las Farc se habían convertido en un problema y han hecho mucho daño a la sociedad.
- Sé que Uribe, tiene engañado a medio país y que aún tiene mucha fuerza social y militar.
- Sé que este Acuerdo es apoyado, como nunca y como ningún otro proceso, por muchos países del mundo capitalista, por el imperialismo, por Cuba y los países progresistas, por Europa, por las grandes instituciones mundiales…etc…etc…porque existen grandes intereses comunes…pero también porque la humanidad tiene otras prioridades y necesita otros escenarios y otros actores, nuevas herramientas y perspectivas.
- Sé que siguen vivitas todas las estructuras del narcotráfico, de las bacrim, de los paramilitares, de la corrupción política, del ELN, del EPL…y que todo esto pone en serio peligro, cualquier acuerdo, avance y decisión.
- Sé que toca seguir luchando por conquistar la justicia social y la reforma agraria.
- Sé que nos tocará impulsar la convocatoria y realización de una nueva asamblea nacional constituyente para consolidar un verdadero pacto de paz, social y de convivencia.
- Sé que hay mucho escepticismo, muchas dudas, mucha manipulación, mucho odio y resentimiento, poca información y pedagogía y sobre todo que los protagonistas de este acuerdo, no tienen la credibilidad suficiente.
- Sé que necesitaremos muchos años para construir una cultura de paz y quizás varias generaciones para lograr los cambios estructurales necesarios que eviten el resurgimiento de nuevas violencias por la exclusión, la inequidad y la desigualdad.
SIN EMBARGO CREO QUE ES POSIBLE!!!
Que tenemos una gran oportunidad, que es urgente y necesario hacerlo ya y ahora.
Mi único argumento es mi vida y la fuerza pedagógica del EJEMPLO que he recibido de mis padres y que puedo ofrecer a mis hijos.
Mis padres lucharon pacíficamente, con honradez, con responsabilidad, con mucho amor, por sus 11 hijos, manteniendo la dignidad y la frente en alto, para sacarnos adelante…y lo lograron, infundiendo valores cristianos y cívicos muy potentes.
Mi esposa y yo, después de 40 años de matrimonio, con dignidad, con honradez y el compromiso radical de asumir valores, hemos luchado con coherencia y hasta sus últimas consecuencias, por una vida digna, por un país justo y en paz, con democracia. Por un futuro amable para nuestros hijos.
El mayor instrumento educativo y pedagógico hemos sido nosotros mismos: Nuestro ejemplo, lo que hicimos y dijimos, lo que pensamos y hacemos, con coherencia y congruencia. Es nuestra vida y nuestro cuerpo…no hemos tenido más o mucho más.
EL ODIO, LA GUERRA, LA TIRANÍA, LA MUERTE…SE ENSEÑAN.
EL AMOR, LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LA VIDA…TAMBIEN SE ENSEÑAN.
Qué queremos enseñar hoy y de aquí en adelante? De qué queremos dar ejemplo? Cuál es nuestro testimonio? Qué queremos construir en Colombia?
A mí, me ha parecido tremendamente aleccionador, emocionante, esperanzador, contundente…la serie de hechos y gestos de perdón y reconciliación que desde hace un par de años se viene produciendo en nuestro país. Desde las cárceles de EEUU con algunos jefes paras, desde el monte y frente a algunas poblaciones campesinas, las esposas de los diputados del valle, secuestrados y asesinados, con sus victimarios en la habana y reconociendo, pidiendo perdón, ofreciendo información, llorando y dándose las manos….y decenas y decenas de otros casos y momentos. De otros ejemplos.
CREO QUE ADEMAS DE VOTAR LOS QUE PUEDAN Y DIFUNDIR TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA INFORMAR Y ACLARAR, SOBRE LOS ACUERDOS, CONTRASTANDO LAS MANIPULACIONES, MENTIRAS Y ENGAÑOS…EL MEJOR Y QUIZÁS EL MAYOR APORTE de cada uno de nosotros, es dar ejemplo, con nuestra palabra, gestos y acciones de perdón y reconciliación, para construir esta esperanza de vida hacia una era de paz.
José de Jesús Ramírez Vélez
Ex-Guerrillero del M 19 y exiliado político